Todas las actividades se desarrollarán en el marco de la muestra anual de fotoperiodismo.
Llega a Salta la muestra anual de fotoperiodismo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina.
Habrá charlas y talleres de fotoperiodistas de todo el país. La primera será el sábado 16 a las 16, y estará a cargo del fotógrafo Alfredo Herms.
Las charlas continuarán el martes 19 a las 16 y será sobre la mujer en el fotoperiodismo, a cargo dela fotógrafa Cora Surraco; el martes 26 de junio a las 10.30 será el turno de la conferencia Introducción a la historia del fotoperiodismo en la Argentina, a cargo de la doctora en Ciencias Sociales, Cora Gamarnik.
Mientras que los talleres que se realizarán en torno a la muestra serán: “Instante, Momento, Miradas”, danza creativa, taller abierto Natalia Salibe y Pilar Broggini; el día jueves 28 de junio a las 19. También habrá talleres de revisión de portfolios a cargo de Martín Acosta, Julio Pantoja y Lucas Alascio; taller de retrato, de fotografía social y de fotografía estenopeica.
El cronograma completo es el siguiente:
JUNIO:
Sábado 16: 16 a 18 .Taller “Lo que importa es la mirada”. Alfredo Herms.
Martes 19: 16 a 18. Relatos sobre “La mujer en el fotoperiodismo”. Cora Surraco.
Martes 26: 10.30 a 13.30. Conferencia “Introducción a la historia del fotoperiodismo en la Argentina”. Cora Gamarnik.
Jueves 28: 19 a 21. “Instante, momento, miradas“. Taller abierto. Salibe y Broggini.
Viernes 29: 17 a 19. “Jornadas Regionales de Fotografía NOA 2018”. Julio Pantoja (director de la Bienal Argentina de Fotografía Documental).
Sábado 30: 10.30 a 11.30. Martín Acosta y Julio Pantoja exponen sobre su obra autoral.
11.30 a 12.30. Mesa “Panorama de la fotografía en Argentina”. Acosta, Pantoja y Alascio.
14 a 19. Revisión de portfolios
JULIO:
Jueves 5: 19 a 21. Mesa sobre “Comunicación e imagen”. Víctor Notarfrancesco-docente cátedra de Comunicaciones. Hernán Ulm-filósofo. Andrea Villagrán-antropóloga. UNSa.
Viernes 6: 9 a 19. Sala de la Memoria. Recordatorio de Palomitas.
Sábado 7: 10.30 a 17. Taller de retrato. Centro Vecinal Limache.
Domingo 8: 15 a 17. Taller de retrato. Centro Vecinal Limache.
Viernes 13: 16 a 18. Taller “fotografía social”. Franco Vera.
Sábado 14: 10.30 a 17. Taller de fotografía estenopeica. Lucas Alascio, Parque del Bicentenario.
Las actividades serán gratuitas y estarán destinadas a estudiantes, docentes, fotógrafos y público interesado en el tema.
Y las direcciones de los talleres ??
A donde hay que ir ??